Esta planta es también conocida como Triaca, aunque científicamente es denominada Verónica Officinalis. El nombre Verónica significa mujer victoriosa. Es perenne, trepadora y nativa de Europa, además, crece de forma silvestre.
Se caracteriza por tener un tamaño de entre 10 y 40 centímetros de longitud. Sus flores son aciculiformes, es decir, están en forma de aguja pequeña. Estas se agrupan formando una especie de espiga y la podemos encontrar en diferentes colores, como el color blanco, rojizo o violeta.
Se dice de ella que es una planta rústica porque es resistente al frío, al calor y a la sequía.
¿Quieres saber qué debes tener en cuenta a la hora de tener una planta Verónica?
- Debemos colocarla en un lugar en el que le de tanto el sol como la sombra.
- Tanto si la plantamos en el jardín, como si la ponemos en una maceta la tierra debe estar siempre húmeda.
- Su plantación se divide entre la primavera y el otoño.
- Si plantamos varias, debería haber, al menos, una separación de 30 centímetros entre cada una.
- El riego debe ser abundante en verano y escaso el resto del año.
- Es imprescindible cortar las flores en el momento en el que empiezan a marchitarse con el fin de obtener nuevos brotes.
- Mirar al detalle las hojas de nuestra planta por si en algún momento existiera una enfermedad en sus hojas detectarla cuanto antes.
La planta Verónica es medicinal ya que en ella se encuentran gran cantidad de minerales, aceite, vitaminas… esto hace que se convierta en una planta con gran potencial.
Tiene grandes propiedades terapéuticas, entre ellas podemos encontrar que es cicatrizante, digestiva, diurética, depurativa e incluso antirreumática. Para lo que más se usa esta planta es para la bronquitis y faringitis, la tos, el asma, calmante del picor y eczemas, gastritis y diarrea. ¿Increíble verdad? Pues si fuera poco, está probada su eficacia para actuar contra la gota.
Si tenemos que decir algún inconveniente de ella es que no es recomendable su uso en niños menores de dos años ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Sus usos los podemos dividir en dos, por un lado, el interno y por otro el externo.
En el interno se recomienda prepararlo mediante una infusión, tomando una media de 3 o 4 tazas al día. Su preparación es tan fácil como que solo hay que colocar la hierba en una taza y verteremos en ella agua hirviendo, se deja reposar cinco minutos y ¡listo para tomar!
Te estimulará y aumentará las fuerzas cuando te encuentres un poco débil.
En cuanto a su uso externo, podemos hervir la hierva en el agua aproximadamente diez minutos, después la colamos y empapamos un algodón o gasa con el líquido que hemos obtenido, de esta forma podremos curarnos las heridas, llagas o calmar el picor. Otra opción es hacer gárgaras con este para aliviar la irritación de garganta.
En Almudena Floristerías, donde más uso le damos es en nuestros ramos de novia, ¿se nota que nos encanta diseñarlos de todo tipo?
Bien, pues esta planta es capaz de aportar un toque diferente y único a tu ramo, los principales motivos son la forma y el color que hace que en conjunto con otras flores y tonalidades se obtenga un resultado diferente. Su combinación con flores de lavanda o de cera y rosas nos parece ideal.
Debes tener en cuenta que no podemos mezclar cualquier color, hay que saber combinarlos y armonizarlos con el resto, aunque siempre hemos sido partidarios de introducir algún color de contraste para que sea más llamativo.
Si, además, los colores del ramo van en la misma línea que la decoración de tu boda, todo conduce a un estilo rústico y elegante.
Y ahora, ¿conoces alguna curiosidad sobre esta planta? Nosotros te las contamos, sigue leyendo.
- En la época romana se decía que la Verónica era capaz de curar más de 40 enfermedades.
- Pensaban que protegía de los malos espíritus.
- Es conocida también por la hierba de los leprosos porque supuestamente un rey de Francia fue curado de la lepra con esta planta.
Después de toda esta información, sabemos que te has quedado con ganas de saber más sobre los ramos de novia, por eso, te damos la posibilidad de dejarte asesorar por nuestro equipo de profesionales, realizando la mejor elección para ese momento tan especial. Sabemos que todo tiene que salir perfecto y nuestro trabajo será todo un éxito.
No le des más vueltas a la cabeza, personalizar y elegir el aspecto de tu ramo tiene que ser divertido. Además, los detalles de última hora también los tenemos pensados.
A pesar de que nuestras tiendas físicas se encuentren en Alcorcón y Móstoles, realizamos repartos a toda España, por lo que no dudes en contactar con nosotros si necesitas consejo o que enviemos flores al lugar que tú elijas.
¡Deja la magia en nuestras manos!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.