Buenas tardes y feliz año a todos.
Como indica el título de la entrada del Blog comienza la época de los tulipanes hasta finales del mes de Abril.
Que decir de esta flor,…. tiene tanta historia que da miedo comenzar a contaros algo, bueno esta flor proviene de Kazajistán, Afganistán, Irán y Turquía. Esta flor era muy apreciada por los gobernantes y monarcas en el siglo XI, gracias a las rutas comerciales que atravesaban toda Asia hasta Europa, llego hasta el antiguo sur de España (Al-Ándalus) y más tarde llego al norte de Europa. En Holanda fue donde más furor hubo por esta flor llegándose a cambiar un bulbo de tulipán por una vivienda (primera burbuja económica).
Dejando un poquito la historia y como todos sabemos el mayor productor de bulbos y flores de tulipán en el mundo es Holanda, de esta flor habrá más de 500 variedades distintas desde el tulipán clásico, el rococó, el tulipán de costura, tulipán lilium y el tulipán doble.
Este tipo de cultivo se inicia con la adquisición de bulbos de tamaño comercial (calibre 11-12 o superiores) y la plantación de los mismos en el otoño. Se deben utilizar suelos arenosos y bien drenados. Los bulbos se plantan en líneas con los bulbos separados a 5 cm entre sí y a una profundidad de 4-5 cm. La recolección de las flores se realiza cuando en los pimpollos sean apenas visibles el color de los pétalos. Para la recolección se suele arrancar la planta entera (tallo floral, bulbo y raíz) y se corta el pedicelo floral lo más cerca posible de la base del bulbo para, de ese modo, lograr “flores” de mayor longitud, las cuales son más apreciadas por los consumidores. Los tallos florales se colocan en recipientes con agua dentro de cámaras frigoríficas a 4-5 °C hasta su venta.
Esta flor nosotros la preparamos sobre todo para ramos de flores, centros y ramos de novia.
Al tulipán lo que más le gusta es el fresco su temperatura ideal de conservación se de 4 a 6º asi la flor aguanta más tiempo y la apertura de la flor se retarda por eso este bulbo se planta siempre en octubre para que salga la flor en un mes frio como el mes de enero, febrero y marzo, si se plantase más tarde la flor saldría en abril o mayo y las temperaturas de estos meses ya son más cálidas y los tulipanes durarían muy poco por el calor.
Como podéis ver en las fotos es una de las flores más bonitas que existen en el mercado, pudiendo hacer cantidad de trabajos florales distintos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.