La violeta de los Alpes o también conocida técnicamente como Cyclamen es una planta herbácea, perenne y con tubérculos originaria de los bosques mediterráneos, esta planta crece a la sombra de los árboles durante el invierno, por lo que es de ciclo invernal, el exceso de calor y el sol son mortales para ella. Es por eso, que hoy hemos querido dedicar el post a esta preciosa flor de la que podrás disfrutar todo el invierno.
Podrás encontrar diferentes tonalidades de la Violeta de los Alpes: desde blanco, pasando por tonalidades de color rosa y rojo y hasta llegar al violeta intenso, aunque el principal aspecto que influye de manera directa en el color es la altitud en la que se encuentre.
Existen cuatro tipos de violeta de los Alpes:
- Cyclamen persicum var. Autumnalis à Florece en otoño en vez de en invierno.
- Cyclamen persicum f. albidum à Son de color blanco puro como patrón identificativo.
- Cyclamen persicum f. roseum à Coloración en tonos rosados y se presenta de manera uniforme.
- Cyclamen persicum f. puncieum à Coloración en tonos rojos, que es la principal diferencia entre los demás tipos.
También encontramos diferentes variedades de cyclamen según su tamaño:
- El mini, que es el mas resistente a las heladas y bajas temperaturas, perfecto para estar en el exterior.
- El mediano, el cual florece mucho, la mejor opción son las jardinerías ya que evitan las heladas directas.
- Y, por último, el grande que puede usarse como una planta de interior, siempre en un lugar con bastante luz y si la ponemos en el exterior es aconsejable ponerlo exclusivamente en zonas de clima mediterráneo.
Si vamos a tener una planta de estas características necesitamos saber que deberíamos colocarla en un hogar muy luminoso, pero no caluroso, lo ideal sería ponerla junto a una ventana que se encuentre orientada al norte, para así, no recibir el sol directo.
En cuanto a la temperatura, si queremos que la violeta de los Alpes nos dure mucho tiempo, al igual que no la pondremos en aquel lugar en el que la de directamente el sol, tampoco en lugares donde haya heladas o lluvias copiosas. Si crees que estos son demasiados cuidados puedes dejarla en el exterior al resguardo. La temperatura óptima para esta planta es entre 13 y 17 grados centígrados.
En el riego, es imprescindible evitar el riego clásico, es decir, aquel en el que se moja la tierra. En definitiva, debe ser moderado, lo ideal es mantener el sustrato siempre húmedo, pero sin excedentes de agua. El mejor método para estas plantas es el riesgo por inmersión, evitando mojar el tubérculo.
Una curiosidad que encontramos es que podemos identificar la edad de la planta a simple vista porque gracias al aspecto se puede determinar en que etapa de la vida se encuentra, puesto que la referencia afirma que a medida que avanza el tiempo las flores se ponen mas pequeñas, reflejando la vejez.
Te dejamos algunos TIPS a la hora de plantar la violeta de los Alpes:
- Adquirir las semillas en una tienda especializada en jardinería.
- La mejor época para plantarla es a principio de la
- Dejar una separación considerable entre cada una de ellas para que puedan desarrollarse sin problemas de espacio.
- En el crecimiento es necesaria una temperatura entre 13 y 17ºC.
- Colorarla bajo la sombra.
- Es necesaria su poda, ya que le devolverá la vitalidad cuando sea necesario y garantizará una vida mas prolongada. Lo ideal seria arrancar cada pieza justo en su punto de inserción ubicado en el bulbo (estructura de la planta que le permite almacenar nutrientes de reserva, está como base por debajo de la tierra).
A la hora de plantar esta planta, tenemos varias opciones, la podemos colocar en contenedores decorativos, jardineras o en el exterior.
Nos encantan las jardineras y teniendo en cuenta que pueden ser móviles o de obra te ofrecemos algunas ideas:
- Jardineras de madera, que son perfectas para dar un toque campestre a cualquier espacio, además, las hay con desagüe incorporado.
- Jardineras de barro, son las más usadas y resisten muy bien al frio y al calor, da un toque natural a tu jardín.
- A la hora de delimitar un espacio exterior, podemos usar las jardineras de obra para marcar el camino hacia la puerta de entrada, por ejemplo.
- Jardineras de hormigón, son de excelente calidad y variedad de colores, es tendencia por su estilo y durabilidad.
- Jardineras en acero, si te gustaría grabar un nombre o una frase este material es el adecuado, además no se oxidan fácilmente y quedan muy bonitas en cualquier rincón de tu hogar.
Como habrás podido observar nos encanta hablar de cada una de nuestras plantas al detalle, aunque tenemos mucho mas que contarte. Si necesitas más información sobre algún tema más concreto visítanos o llámanos, nuestro equipo profesional estará encantado de ayudarte.
¡Tus plantas estarán más bonitas que nunca!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.